Taller en identificación de fuentes de financiación para un proyecto de inversión pública

Descripción
El taller en identificación de fuentes de financiación para un proyecto de inversión pública le permitirá al participante descubrir a qué recursos puede acceder o gestionar para financiar proyectos de inversión pública.
Objetivos específicos
- Reconocer los tipos y fuentes de financiación
- Identificar los mecanismos de acceso según la fuente de financiación
- Analizar los requisitos para la solicitud de recursos en casos específicos
Profesionales, asesores y consultores en distintas disciplinas, que hagan parte del proceso de gestión de proyectos de inversión pública o que estando vinculados al privado estén interesados en conocer este manejo. Así como, estudiantes de últimos semestres de pregrado o maestrías, miembros de la comunidad académica, gremios o asociaciones, interesados en la gestión de lo público.
- Eje temático 1. Fuentes de financiación públicas. Se hará un reconocimiento y descripción de cada una de las fuentes de inversión con recursos públicos en Colombia (Presupuesto General de la Nación, Sistema General de Regalías, Sistema General de Participaciones y Recursos Propios de Entidades Territoriales), mecanismos de acceso y gestión.
- Eje temático 2. Financiación privada. Se hará una descripción de los mecanismos de financiación privada como son obras por impuestos, obras por regalías, Alianzas Público – Privadas APP, responsabilidad social empresarial.
- Eje temático 3. Cooperación internacional. Se presentará un mapeo de las principales agencias de cooperación y sus mecanismos de acceso.
- Eje temático 4. Taller de identificación de fuentes de financiación. Aplicación de un ejercicio para el mapeo y selección de fuentes de financiación según criterios específicos. Aplicación de una herramienta interactiva.
El taller será virtual
- Martes y jueves 6:30 p.m. a 8:30 p.m
Yasmin Durán
Asesora en las áreas de hacienda y planeación en el sector público. Es economista, con especialización en estadística, máster en economía y candidata a doctor en Economía. Ha trabajado en la Contraloría General de la República, Secretaría de Hacienda Distrital de Bogotá y en el Departamento Nacional de Planeación. Docente universitaria y analista metodológica.
Ana Yaneth González
Asesora, con experiencia de más de 25 años en Hacienda pública, planeación, inversión y definición de sistemas de información. Es Ingeniera de sistemas con especialización en evaluación social de proyectos y maestría en Administración Pública. Ha trabajado en el Departamento Nacional de Planeación, Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, Enterritorio, la Secretaría de Gobierno del Distrito y consultora del Banco Mundial.
Zulma Espinosa:
register
$200,000Leer más